Aterciopelados - Rio
RIO es el título del nuevo disco de ATERCIOPELADOS.
Fluye con fuerza y conceptualmente toca varias orillas: la ambiental, con la que propone hacer complicidad, y que a nuestra manera de ver no da espera. La madre tierra necesita un cambio de actitud de la raza que la puebla, y cada uno desde su lugar,debe contribuir a ello. Es así como la caratula del disco es un grafiti (hecho sin aerosol, a mano con pintura de agua) de una anaconda ancestral, madre de la humanidad según los indígenas, símbolo del rio, que con lenguaje callejero nos trae la brisa de la naturaleza a la ciudad, y es la metáfora de la recuperación de nuestro rio , el RIO Bogotá. La idea es que con este disco se pase de lo pasivo a lo activo ejemplo de lo cual fue la participación y apoyo de Aterciopelados al Referendo por el agua en Colombia, y se hará extensivo a nuevas campañas e iniciativas que surjan en el curso de este RIO.
Otras orillas por las que circula son las de la espiritualidad, la decencia, la humanidad y la mujer con su poder como creadora de vida.
ATERCIOPELADOS se aventura en aguas más profundas en la búsqueda de un sonido propio que amalgama raíces e influencias, sabores y esencias, y produce un disco original y arriesgado, que dara mucho que hablar.
Dentro de los musicos invitados se destacan GOYO de CHOCQUIBTOWN, los músicos andinos KAPARI WALKA y la leyenda de la gaita PAITO.
Espere atento, Vienen las Aguas del RIO!
ATERCIOPELADOS SALEN EN DEFENSA DEL RÍO BOGOTÁMartes, 28 de octubre de 2008
Russell Rúa / Primera Hora
La banda de rock colombiana
Aterciopelados siempre se ha identificado con la defensa de los recursos naturales, pero mediante su nuevo álbum “
Río” (Nacional Records), el conjunto apunta a dos objetivos concretos: la contaminación del río Bogotá, que atraviesa la capital de su país, y la carencia de agua potable.
En entrevista telefónica con PRIMERA HORA, el bajista
Héctor Buitrago, quien conforma el dúo con la vocalista A
ndrea Echeverri, comentó que “estamos apoyando en Colombia un referéndum por el agua, consiguiendo firmas para que la gente pueda llevar un proyecto al Senado de la República y pueda ocurrir un cambio en la constitución del país. Buscamos que el (acceso al) agua (potable) sea considerado un derecho fundamental del colombiano”.
ver más
No hay comentarios:
Publicar un comentario